top of page

Fútbol sin Limites Tecnológicos

Fotografia: Aura Sánchez 

Por: Aura Sánchez

 

 

El Fútbol es un deporte de contacto, considerado como el deporte más popular del mundo pues  lo practican unos 207 millones de personas.

 

Este a lo largo de su historia ha ido evolucionando en varios aspectos y uno de esos son los implementos que el deportista utiliza a la hora de jugar, su ropa la cual hoy en día incluye una tecnología muy avanzada, esta se ha involucrado en la sociedad de manera gradual en diferentes campos.

 

Primero fueron los pulsó metros, luego los relojes con GPS, más tarde las aplicaciones para Smartphone. Ahora nos encontramos en el tiempo de los gadgets y wearables, los cuales son dispositivos incluidos en la ropa que siempre está encendidos. En este caso, hablaremos de la ropa deportiva inteligente.

 

Desde los inicios del futbol hasta el día de hoy, se han realizado un gran crecimiento evolutivo desde el punto de las canchas, los estadios hasta el punto de la ropa, es decir de las camisetas, los guantes y los guayos; todo lo que tenga que ver con lo que se utilice en el campo de fútbol y sobre sus deportistas.

 

Hace ya bastante tiempo que las camisas de fútbol dejaron de ser simplemente ropa deportiva, pues si bien son de diferentes estilos, reflejan elegancia y se adecuan al cuerpo del futbolista, estas han llevado la tecnología un paso adelante.

 

El objetivo principal que se maneja en esta ropa deportiva inteligente es hacer el entrenamiento más fácil, más eficiente, obteniendo mejores resultados cada día. Esta ropa corrige movimientos y posturas, cuantificando también los diferentes logros y monitoreando a suvez toda actividad física realizada por los deportistas.

 

Una de las tecnologías empleadas hoy en día en camisetas de fútbol es llamada “Dry Fit”. Esta, aunque no es una novedad sí ha mostrado una evolución desde su creación.

 

Lo que realiza esta tecnología es absorbe el exceso de humedad del cuerpo y al exponerla con un tejido que facilita su evaporación, evacua el sudor por zonas determinadas de la camiseta, sin que se note o se sienta de alguna forma. Creando de este modo una eficiencia mayor en cuanto a al juego y los factores que este trae, debido a que los jugadores pueden rendir en mejores condiciones ya que se sienten cómodos.

 

Por otro lado esta protege a los atletas de los rayos ultravioleta, concentrándolos en el juego y no preocupados en protegerse del sol.      

 

© 2015 por TecnoDeporte.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page